Tal y como ya comenté con anterioridad aquí, personalmente no creo que sea una buena idea mantener una o varias serpientes venenosas en una casa debido a la posibilidad de que algún tipo de accidente ocurra. Simplemente creo que los riesgos de mantener estos animales en un hogar son simplemente demasiado altos y que, indudablemente, no merece la pena arruinar tu vida o la de otras personas por hacerlo.
Este fue el tema de mi ponencia titulada “ Serpientes venenosas: algo más serio que una afición “ en la Primera Jornada de Herpetos Venenosos celebrada en Picanya, Valencia, los días 24 y 25 del presente mes.
Bueno pues aquí está dicha ponencia para todo aquel que quiera verla. Si decidís enviarme un E-mail con algún tipo de pregunta o comentario por favor hacedlo adjuntando vuestra dirección de correo electrónico para que pueda contestaros.
Una vez más espero que os haga pensar y que os guste.
SERPIENTES VENENOSAS, ALGO MÁS SERIO QUE UNA AFICIÓN
sábado, 31 de marzo de 2012
viernes, 30 de marzo de 2012
La Titanoboa conquista el Museo de Historia Natural de Washington.
Un enorme modelo a tamaño real y con todo lujo de detalles de la gigantesca serpiente ya extinta Titanoboa cerrejoensis puede ser contemplado en el Museo de Historia Natural de Washington con motivo de la exposición titulada " Titanoboa: monster snake ".
Paralelamente el Smithsonian channel estrenará un documental de 2 horas de duración con el mismo título que la exposición el día 1 de Abril acerca de la vida de este portentoso reptil.
Dicha exposición permanecerá en este museo hasta el día 6 de Enero del 2013 después del cual iniciará una gira por otras instituciones similares de los EEUU.
A modo de curiosidad incluyo un video acerca de dicha exposición y el " Making of " de este modelo en el cual la enorme serpiente ha sido esculpida mientras engullía a un cocodrilo, esta replica, como ya he dicho a tamaño real, mide unos 14 metros lo cual viene siendo el tamaño de un autobús.
Espero que os gusten.
Paralelamente el Smithsonian channel estrenará un documental de 2 horas de duración con el mismo título que la exposición el día 1 de Abril acerca de la vida de este portentoso reptil.
Dicha exposición permanecerá en este museo hasta el día 6 de Enero del 2013 después del cual iniciará una gira por otras instituciones similares de los EEUU.
A modo de curiosidad incluyo un video acerca de dicha exposición y el " Making of " de este modelo en el cual la enorme serpiente ha sido esculpida mientras engullía a un cocodrilo, esta replica, como ya he dicho a tamaño real, mide unos 14 metros lo cual viene siendo el tamaño de un autobús.
Espero que os gusten.
miércoles, 28 de marzo de 2012
El exito de los Herpetos venenosos en Valencia.
Aquí podréis ver algunas fotografías ( bastante pobres en lo que viene siendo mi línea ) tanto de algunas de las ponencias como de la cena celebrada el sábado donde tanto ponentes como visitantes pudimos pasar un buen rato todos juntos.
Indudablemente jornadas como estas son una gran oportunidad de conocer gente sumamente interesante así como de adquirir conocimientos y a pesar del considerable mal rato que pasa uno en el escenario hablando en público ( ahora se lo que es el pánico escénico ) debo decir que merece la pena participar.
Foto: Javier Carrasco.
Como ya sabéis el tema de mi ponencia estaba destinado a alertar de los peligros de la tenencia de serpientes venenosas y creo que esto debe ( o debería ) interesar a mucha gente de modo que he decidido incluir en breve aquí la ponencia ( sin incluir muchas de las fotos ) ya que así espero que esta llamada a la conciencia, el buen juicio y la precaución llegue a más público.
Foto: Javier Carrasco.
Se que este es un tema muy controvertido y que a mucha puede que no le guste lo que va a leer, por supuesto mi intención no es ofender a nadie, no obstante, espero que todo esto sirva para algo positivo y que las posibilidades de que ocurran nuevos accidentes en hogares españoles y de otros países de habla hispana se reduzcan.
Foto: Javier Carrasco.
Por supuesto envío desde aquí mi agradecimiento a la Sociedad Herpetológica Valenciana SOHEVA y a la Sociedad Herpetológica Aragonesa SHA así como a Edgar Wefer por haberme permitido participar en dichas jornadas las cuales, como ya he dicho antes, espero que no sean las últimas.
Un saludo y un fuerte abrazo para todos ellos y para toda la gente que he conocido allí, algunos de los cuales no tuve tiempo ni de despedirme debido a las prisas.
miércoles, 21 de marzo de 2012
Exposición fotográfica en Valencia de Edgar Wefer.
Una exposición fotográfica que indudablemente merecerá la pena será la que expondrá Edgard Wefer, fotógrafo y organizador de las primeras jornadas sobre herpetos venenosos las cuales, como sabeis, se celebrarán el siguiente día 24 y 25 del vigente més en Picanya, Valencia.
La exposición contará con 20 estupendas fotografías de reptiles y anfibios mostradas a tamaño 60 x 40 las cuales podrán ser visionadas a modo de preinauguración el día 24.
Posteriormente dicha exposición titulada " Fotografía a sangre fria " podrá ser visitada del 26 de Marzo al 15 de Abril del vigente año en la Sala de Exposiciones de Picanya con dirección: Plaça del País Valencià, s/n.
Os recomiendo que la visiteis.
Las calidad de las fotografías de Wefer habla por si misma.
En la foto vemos un bello ejemplar de Crótalo del templo
Tropidolaemus wagleri.
Foto: Edgar Wefer.
La exposición contará con 20 estupendas fotografías de reptiles y anfibios mostradas a tamaño 60 x 40 las cuales podrán ser visionadas a modo de preinauguración el día 24.
Posteriormente dicha exposición titulada " Fotografía a sangre fria " podrá ser visitada del 26 de Marzo al 15 de Abril del vigente año en la Sala de Exposiciones de Picanya con dirección: Plaça del País Valencià, s/n.
Os recomiendo que la visiteis.
lunes, 19 de marzo de 2012
Congreso sobre veterinaria en anfibios y reptiles en Cremona, Italia.
Para todos aquellos interesados en la veterinaria aplicada a anfibios y reptiles recomiendo que visioneis la página web dedicada a este importante congreso el cual se celebrará del 13 al 15 de Mayo en Cremona, Italia.
Podeis visitar la pagina web sobre este importante congreso y el programa en el siguiente enlace:
Documental sobre la Titanoboa cerrejoensis.
Con una longitud estimada de 14 metros y un peso de alrededor de 1.333 kilos, la llamada Titanoboa cerrejoensis, una boa de tamaño descomunal cuyos restos fósiles fueron encontrados en Colombia fué la mayor serpiente que ha conocido el planeta. Años después de su descubrimiento el Canal Smithsonian va a estrenar un documental basado en la posible vida de esta monstruosa serpiente.
Dicho documental verá la luz el día 28 de Marzo del presente año en los EEUU y quien sabe cuando podremos verlo en España. De momento podeis ver un avance de esta película en la página web del canal siguiendo este enlace.
Espero que os guste.
Los cocodrilos debieron ser una importante fuente de alimentos
para esta serpiente gigante de la misma manera que lo
son para serpientes modernas como las anacondas.
Foto: Smithsonian channel.
Espero que os guste.
Foto: Smithsonian Channel.
jueves, 15 de marzo de 2012
Interesante video sobre serpientes
Resulta poco menos que chocante la calidad de la que hacían gala en Inglaterra con este video sobre serpientes y grabado en 1950.
Tambien resulta sorprendente tanto la variedad de especies venenosas que aparecen aqui como cobras, mambas y serpientes de cascabel, por otra parte los cráneos y esqueletos de estos animales que aparecen en esta película son realmente dignos de un museo.
Por supuesto los primeros auxilios que aquí aparecen son considerados hoy en día como perjudiciales, de modo que nunca hagais lo que aparece en la película como ejemplo de lo que hay que hacer en caso de ser mordido.
Espero que os guste.
Tambien resulta sorprendente tanto la variedad de especies venenosas que aparecen aqui como cobras, mambas y serpientes de cascabel, por otra parte los cráneos y esqueletos de estos animales que aparecen en esta película son realmente dignos de un museo.
Por supuesto los primeros auxilios que aquí aparecen son considerados hoy en día como perjudiciales, de modo que nunca hagais lo que aparece en la película como ejemplo de lo que hay que hacer en caso de ser mordido.
Espero que os guste.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)