martes, 28 de febrero de 2012

Serpientes venenosas comiendo monos y monos comiendo pitones.

        La predación por parte de serpientes venenosas hacia primates ha sido reportada en al menos 4 ocasiones, no obstante pocas veces ha tenido la oportunidad de ser fotografiada.

Una de las pocas serpientes venenosas con tamaño suficiente para engullir a un mono pequeño es la víbora de Gabón Bitis gabonica quien ya había sido observada alimentándose, al menos de manera muy rara y ocasional, de pequeños monos en las selvas de su África natal. No obstante aquí presento a título de curiosidad como una de estas víboras de 1 metro de longitud consiguió cazar a un pequeño mono azul Cercopithecus mitis stuhlmanni pero falló en su intento de devorar al pequeño primate al ser este demasiado grande y eso a pesar de que estuvo 20 minutos intentando engullirlo.

Intento fallido de ingestión por parte de la víbora
Foto: Publicada en “ Two incidents of venomous
Snakebite on juvenile blue and sikes monkeys “
Steffen Foerster. Primates ( 2008 ) 49: 300-3003.

        La segunda foto es todavía más chocante ya que en ella aparecen unos babuinos alimentándose del cadáver de una pitón de Seba Python sebae, tambien en África, estos monos son conocidos por cazar ocasionalmente crías de antílopes para devorarlas.

        En cuanto a su relación con las grandes pitones estos primates pueden llegar a ser atacados por estas serpientes, la parte mala para el reptil es que debido a que estos mamíferos viven en grupos numerosos, la serpiente tiene que soportar la algarabía y los posibles ataques de estos monos de mordedura realmente temible debido a sus enormes colmillos mientras constriñen y devoran trabajosamente a su presa, no en vano existen casos en los que estas grandes serpientes han resultado malheridas por estos primates.

       Personalmente no se si la serpiente fue cazada por los monos o se la encontraron ya muerta y decidieron aprovechar el cadáver del reptil, a pesar de todo esta imagen es, al igual que la otra, algo raro o muy raro de ver.

Todo un banquete para estos monos.
Foto: Origen desconocido.

domingo, 26 de febrero de 2012

Documental sobre venenos en Castellano.

            Bueno, pues al final lo he encontrado.Un documental sobre venenos en Castellano ( con tirada de cohetes por mi parte ). Espero que os guste aunque esté en 5 partes, localizad el resto en Youtube tecleando " Evolución. el veneno " para verlo completo.


sábado, 25 de febrero de 2012

Documental serpientes del sudeste asiático.

        He podido encontrar un documental que parece interesante sobre serpientes, muchas de ellas venenosas, lamentablemente esta vez está en Frances, el dia que encuentre uno en Castellano prometo tirar cohetes...

        Espero que al menos las imagenes y el trabajo del Doctor Bryan fry alias " Venomdoc ", presentador de este documental, os gusten.

http://youtu.be/OU8vbuqffTY

Más serpientes venenosas y niños.

         He podido comprobar que el post de este blog titulado “ serpientes venenosas y niños “ ha tenido un éxito considerable entre los lectores de modo que no puedo por menos que reiterarme y volver a pedir a asociaciones herpetologicas, herpetólogos y toda aquella persona dotada de conocimientos en esta materia que los ponga en uso para aliviar el sufrimiento que padecen muchas personas por el ofidismo y la falta de sueros antiofídicos a base de transmitir sus conocimientos sobre prevención de accidentes para que casos e imágenes como esta dejen de ocurrir.

Niña de meses de edad mordida por
una cobra escupidora en África.
Foto: Origen desconocido.

        Creo que en este caso, y en muchos otros, el conocimiento sobre estos animales y como evitar un accidente no vale de nada si no se comparte o trasmite con quienes realmente lo necesitan y si de paso se salvan muchas vidas humanas y las de muchas serpientes mucho mejor.

        Espero, una vez más, que os animéis y pongáis vuestro grano de arena a favor de la prevención del ofidismo.


Belleza desperdiciada.

            Siempre me resulta lamentable ver que algo tan precioso como es la vida animal y vegetal que alberga este planeta se nos escapa lenta pero inexorablemente por entre los dedos ya que nosotros los autoproclamados Homo sapiens o “ Hombre sabio “, tan enamorados de nosotros mismos, nuestros logros y nuestra tecnología, somos incapaces de velar por su mantenimiento.

Gran ejemplar de cascabel lomo de
diamante oriental Crotalus
adamanteus ¿ sacrificado por ?
Foto: Origen desconocido.

           Es por esto que cada vez que veo fotos como estas aquí publicadas me resulta algo triste y evitable a base de educación, conocimientos y tolerancia. Quizá mucha gente vea en ellas animales peligrosos y nocivos que hay que erradicar para evitar accidentes o posibles muertes, sin embargo yo veo en ellas animales dotados con mala fama, un habitat cada vez más pequeño e invadido por el hombre y sus casas o fábricas. No creo que falte mucho para que serpientes como las aquí mostradas entren en las nefastas listas de animales en extinción ya que tanto estos ejemplares aquí mostrados como burdos trofeos a la irracionalidad humana y muchas otras especies de serpientes venenosas ya están amenazadas por lo escaso de sus poblaciones o por la destrucción de sus hogares.

Ejemplar de Bushmaster Lachesis stenophrys
decapitada, esta es una especie muy
escasa en América central y del Sur.
Foto: Origen desconocido.

           Indudablemente soy consciente de que estos animales causan víctimas humanas, pero tambien lo soy de que intentar matar a uno de estos animales es acercarse demasiado a el y arriesgarse a sufrir un accidente, de modo que creo que estos animales solo deben ser sacrificados cuando no quede más remedio o cuando realmente pongan en peligro vidas humanas y no en cuanto son vistos basándonos en prejuicios, bulos, etc ya que tambien se matan por confusión muchas especies de serpientes inofensivas y beneficiosas para el hombre ( las especies venenosas tambien lo son ).

           Deberíamos dejar que los depredadores naturales de estas serpientes mantengan sus números en proporciones naturales y velar por su futura supervivencia ya que con su desaparición tenemos mucho que perder y en caso de nos encontremos a uno de estos animales lo más sensato es recurrir a un centro de recogida de animales salvajes que lo capture y posteriormente libere donde tiene que estar.

domingo, 19 de febrero de 2012

Charla sobre serpientes venenosas en el parque de Cabárceno.

            Dentro de la jornada organizada por el Colegio Veterinario de Cantabria que se realizará dentro del espléndido Parque de la Naturaleza de Cabárceno ubicado en Cantabria el día 25 de Febrero de este año y titulada " Casos clínicos, patología de la reproducción y conservación " in situ " de grandes mamíferos y reptiles " existirá un charla muy especial e interesante para todos los aficionados a las serpientes venenosas.

            El motivo es que Antonio Moro Galonce, conservador de reptiles del parque, dará una charla de una hora de duración sobre el manejo de reptiles venenosos, la elaboración de protocolos de seguridad y las pautas de actuación en el caso de mordeduras a personas.


            Conociendo a Moro personalmente no puedo por menos que recomendaros que acudáis a su charla ya que indudablemente es una de las personas con mayor experiencia en este campo en España y sin lugar a dudas su intervención en estas interesantes jornadas estará cargada de valiosos conocimientos algunos de ellos muy necesarios y escasamente divulgados entre los aficionados a estos animales.

            No os la perdáis.

viernes, 17 de febrero de 2012

¿ Banquetes que matan ?

        El hecho de que las serpientes venenosas son los ofidios que, demostradamente, pueden ingerir las mayores presas en proporción a su tamaño ya fue tratado en este Blog, no obstante aquí podéis ver otra prueba de este hecho y de que ingerir presas de gran tamaño no siempre resulta ventajoso a pesar de que se consiguen los nutrientes necesarios para varios meses en una sola comida.

        El ejemplar juvenil de Vipera ammodytes meridionalis de la fotografía midió 19. 5 cm ( cabeza – cloaca ) cuando fue recolectado en la isla Griega de Euboia, sin embargo al pasar una hora de su captura la joven víbora murió. Intrigados por el desproporcionado grosor del ofidio los científicos abrieron al animal para encontrar una escolopendra de 14 cm en su interior.

Foto: Clark, R. J. Centipede in stomach of young Vipera
ammodytes meridionalis. Copeia 1967. 224.

        Aunque cabe la posibilidad de que una manipulación indebida de la serpiente en el momento de su captura le ocasionase daños internos con semejante banquete en sus entrañas y fuese la causa de su muerte, también resulta plausible que el ofidio simplemente no sobrevivió a semejante banquete.