Indudablemente
y como ya comenté con anterioridad la herramienta de manipulación
más usada universalmente son los ganchos, los cuales lamentablemente
y al menos aquí en España no resultan todo lo fáciles de conseguir
que sería necesario con la consecuencia de que mucha gente se ve
forzada a importarlos o fabricárselos ellos mismos en muchas
ocasiones.
Sea
como fuere existen un tipo de ganchos de los que todavía no se ha
hablado en este blog y son los modelos extensibles o telescópicos
los cuales mediante un sistema de fijación basado en unas
superficies roscadas permite que el “ mástil “ de dicho gancho
pase a ser una superficie extensible dividida en 3 tramos los cuales
encajan unos dentro de los otros a ser una relativamente rígida
mediante la cual, al menos hipotéticamente, el propietario de dicha
herramienta puede manipular serpientes y hacerlo, al menos en teoría,
sin problemas.
Más
caros que un gancho convencional, existen no pocas opiniones en
contra de esta herramienta y desde luego su uso, al menos con
serpientes venenosas, merece cierta precaución. Dado que una de las
posibles causas de accidentes con estos animales es la elección de
herramientas inadecuadas, espero que la siguiente información le
sirva de ayuda a cualquier persona que tenga en mente comprarse uno
de estos ganchos, empecemos con las ventajas:
- La primera es que cuando están completamente “ cerrados “ estos ganchos ocupan poco espacio y son fácilmente transportados ya sea en la mano o alojados en una maleta o mochila si uno está de vacaciones o de acampada.
- La segunda es que si alguien está ante una serpiente pequeña que deba manipular, no es necesario que “ despliegue “ todo el gancho, basta con extraer el primer tercio y cierre el sistema roscado para obtener una herramienta adecuada para manipular ofidios de tamaño pequeño.
Ahora
bien, hasta aquí llegan las ventajas, comencemos ahora con los
inconvenientes de esta herramienta.
- Los ganchos extensibles suelen estar fabricados en aluminio, lo cual los convierte en poco resistentes ( sobre todo el primer tercio fabricado con una varilla hueca más fina donde está alojado el gancho ) y son en consecuencia demasiado “ blandos “ para manipular serpientes relativamente pesadas ante las cuales el aluminio simplemente se deforma al doblarse o en el peor de los casos se parte.
- Las varillas roscadas, en las cuales se enrosca las “ tuercas “ que bloquean los 3 tramos del mástil están tambien realizadas en aluminio y esto hace que con el uso y después de mucho aflojar y apretar dichas “ tuercas “ los “ hilos “ del roscado se desgasten y dicha fijación termine siendo completamente inútil.
- Por mucho que apretemos las “ tuercas “ de sujeción uno de los peores problemas de algunos de estos ganchos saldrá a la luz cuando manipulemos serpientes pesadas y es debido a que estos ganchos tienden a girarse sobre si mismos bajo el peso de un animal corpulento haciendo de una manipulación un tema potencialmente más conflictivo de lo que ya lo es.
- Algunos fabricantes de estas herramientas no recomiendan que se use este tipo de ganchos para inmovilizar la cabeza de serpientes venenosas presionándolas contra el suelo con el gancho ( pinning ) debido a los posibles problemas que pueden sobrevenir por usar este tipo de herramienta en particular.
El
hecho de que una herramienta para manipular serpientes esté a la
venta no significa que sea la más adecuada y tampoco que sea de
buena calidad y desde luego lo que nadie quiere mientras se manipula
una serpiente venenosa es que su gancho se rompa o falle en un
momento dado.
Antes
de comprar este tipo de herramienta valorad estas ventajas e
inconvenientes aquí escritos y obrad en consecuencia teniendo en
cuenta primordialmente vuestra propia seguridad si manipuláis
ejemplares venenosos, estos ganchos son cómodos de transportar pero
potencialmente inseguros.p
No hay comentarios:
Publicar un comentario