Solo hace falta echarle un
vistazo a un estudio epidemiológico para saber, hasta cierto punto,
como son las personas que mantienen serpientes venenosas en sus casas
y debemos recurrir a este tipo de estudios ya que no existe ningún
tipo de censo fiable en el que todas y cada una de las personas que
poseen este tipo de animales diga que animales posee y en que
cantidades.
Gracias a esto sabemos
que, al menos en cautividad, las serpientes venenosas muerden a
personas en sus hogares cuyas edades van desde los 20 a los 60 años
y en mucha mayor proporción a hombres que a mujeres y dichas
personas, muy posiblemente, pertenecen a todos los estratos de la
sociedad, esto es, desde los más altos a los más bajos y si
queremos saber de alguien rico y famoso que haya tenido este tipo de
animales quizá uno de los mejores ejemplos sea el actor
norteamericano Nicolas Cage quien mantuvo en su casa dos ejemplares
de cobra de monóculo hasta que, ante las quejas de sus asustados
vecinos, se vio forzado a deshacerse de ellas donándolas a un Zoo.
Ahora bien ¿ que tipo de
personas poseen estos animales ? ¿ los aficionados son gente
responsable, no lo son en absoluto, nos encontramos ante gente
apasionada de estos animales o ante personas que las tienen por tener
una mascota diferente, son un peligro público o...? la respuesta
resulta a esta pregunta resulta como poco difícil e variará
dependiendo de a quien se la hagamos, ahora bien, si recurrimos a los
citados estudios epidemiológicos estos nos hablan de varios tipos de
personas y personalidades.
Así
pues en Alemania
( publicado en Clinical experience in the therapy of bites from
exotic snakes in Berlin. Human & Experimental Toxicology (
1992 ), 11, 549-552. encontramos:
“ En Alemania, no existe
restricciones legales para poseer serpientes venenosas en los
hogares. La estructura de personalidad de las personas que mantienen
serpientes exóticas y sufren mordeduras parece ser bastante similar,
se trata de personas que no son muy exitosas en sus vidas ni en sus
trabajos... Una razón para esta tenencia es el hecho de mantener
especies venenosas es el hecho de querer atraer la atención sobre
ellos... En algunos pacientes las serpientes venenosas son, hasta
cierto punto, como un sustituto de un arma. La combinación de
alcohol y la alimentación de estos animales parece ser la mayor
causa de accidentes.
Si nos trasladamos a
Francia ( publicado en Envenimations par les nouveaux animaux de
compagnie en France métropolitaine. Réanimation ( 2009 ) 18,
617-625 ) encontramos lo siguiente:
“ Es imposible establecer
un retrato robot del poseedor de estos animales. Numerosos
apasionados son personas serias que conocen perfectamente el extraño
mundo de los reptiles y artrópodos. Estos coleccionistas son capaces
de transmitir a los neófitos todo su interés hacia unos animales
poco atractivos a primera vista “.
“ Desgraciadamente el
aspecto peligroso de los animales venenosos los hace atractivos para
las personas que podemos calificar de marginales. Hemos constatado
como entre los pacientes envenenados y tratados en el Centro
Antivenenoso de Marsella existen dos tipos de individuos, el primero
se trata de adolescentes con dificultades escolares y sociales
interesados por modas morbosas donde los animales venenosos juegan un
papel simbólico importante ( Heavy metal, Góticos, etc ), en el
segundo caso se trata de adultos que sufren de alguna exclusión
social ( desempleados, alcoholismo, etc ) y presentan problemas de
comportamientos ( agresividad, negativismo, aislamiento social ). No
podemos establecer una generalidad pero hay que admitir que los
accidentes ocurren con más frecuencia a este tipo de poseedor que a
los coleccionistas serios”.
En Inglaterra ( publicado
por David Warrell. Management of exotic
snakebites. Q J Med 2009; 102: 593-601) encontramos:
“ Prominentemente entre
los propietarios-víctimas de mordeduras de serpientes están los
hombres jóvenes, machos, ebrios, cuyas páginas web visitadas
inherentes a sus hobbys revelan una sicopatología preocupante.
Colegas en los USA me han enseñado las características de sus
típicos pacientes por mordedura de serpiente y todos pueden
encapsulados dentro de las 7 T´s: Tattoos ( tatuajes ), Testosterone
( testosterona ), Tequila, T-shirt ( camiseta ), Truck ( with gun
rack ) ( camión con un soporte en la cabina para armas de fuego ),
Teasing the snake ( fastidiando a la serpiente ) y Teeth ( missing )
( sin algún diente ). Muchas de estas características son
compartidas por las víctimas europeas de mordeduras de serpientes
exóticas “.
Por supuesto y a pesar de
que me declaro en contra de la tenencia de estos animales NO es mi
intención ofender a nadie en particular ni asegurar que todo el
mundo es igual y debo decir que personalmente me gustaría que la
gente asociada a este tipo de aficiones tuviese más que ver con el
tipo de gente que aparece en el primer párrafo de lo dicho en
Francia que con el resto de lo aquí traducido, pero lamentablemente
en esta afición, como en muchas otras cosas, también existen las
famosas dos caras de la moneda y desde luego resulta preocupante que
muchas de las víctimas de estos accidentes tengan este tipo de
perfiles y similitudes. Curiosamente los primeros interesados en que
este tipo de gente no tenga nada que ver con ellos son los
aficionados realmente serios con mucho interés, dinero y experiencia
invertido en una afición.
Si bien esto resulta
preocupante no lo es menos, al menos bajo mi opinión, el posible
trato y las condiciones de mantenimiento y cautividad que pueden
llegar a sufrir estos animales mantenidos en casa de este tipo de
personas donde indudablemente nunca deberían estar.
Afortunadamente, o eso
espero, no todo el mundo es igual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario