En este caso y para mi la serpiente de verano ha
tenido más que ver con la cantidad, tampoco demasiado grande, de personas que
me han enviado fotografías de serpientes que han encontrado en sus casas o en
el campo, algunas de ellas asustadas ante la duda de si el ofidio que recorría
su jardín era venenoso o no y otras pidiéndome que les identificara al animal,
cosa que he hecho muy gustosamente en ambos casos.
No obstante y curiosamente he recibido un correo de
una persona que me pedía que le identificara al animal que apareció en la
puerta de su casa, lo cual después de recibir fotos más cercanas del reptil
hice explicándole a dicha persona que la serpiente en cuestión era una joven
víbora de Latastei nuestra serpiente española más amenazada.
Intentando tranquilizar a esta persona, la cual
argumentaba que tenía dos niñas viviendo en su casa una de ellas de 2 años de
edad, le dije que lo ideal en estos
casos es llamar al SEPRONA para que se hagan cargo de la situación y del animal
llevándoselo de allí y liberándolo en alguna zona alejada de la población para
que el animal pudiera continuar con su vida tranquilamente e incluso me ofrecí
a través del interesado a hablar con los agentes y recomendarles, en caso de
que ellos no tuvieran experiencia, algún método de captura en la que ni ellos
ni la pobre víbora corriesen peligro alguno.
Pasado un rato dicha persona me comentó que después
de haberse puesto en contacto con dicha entidad de la Guardia Civil ellos le
comunicaron lo siguiente, y cito textualmente las palabras del correo de la
persona que encontró la víbora en la puerta de su casa:
“Acabo de
hablar con el Seprona y me han dicho que ellos no son
ni biólogos
ni veterinarios, que llame a la junta o al ayuntamiento y
que desde luego si el se la encuentra en casa
le corta la cabeza. “
Personalmente encuentro este asunto, dejémoslo en
desconcertante, ya que según tengo entendido SEPRONA significa literalmente Servicio de Protección de la Naturaleza y si
no es función de estos señores proteger a nuestra fauna - y las 3 especies de víboras españolas son
parte de nuestra fauna y están protegidas por convenios internacionales
firmados por nuestro Rey comprometiéndose así a que España y los cuerpos
destinados a la protección de la fauna y los ciudadanos los cumplan y respeten.
¿ Entonces de quien es dicho trabajo ?...
Personalmente puedo llegar a entender muchas cosas y
una de ellas es la posible falta de formación en materia de ofidios que pueda
tener el Seprona y que muchos de sus agentes le tengan miedo o respeto a estos
animales, hasta aquí todo bien y normal, ya que no a todo el mundo le tienen
por que gustar las serpientes y entiendo que algunas personas les tengan miedo,
no obstante, creo que otra cosa muy distinta es que miembros de dicho cuerpo,
encargado de mantener y hacer cumplir las leyes en materia de medioambiente y
que deberían ser los primero en dar ejemplo en estos temas, sean los primeros
en cortarle la cabeza a una víbora terminando así con el problema por la vía
rápida.
Como se que no todo el mundo tiene la misma actitud
– afortunadamente - para cualquier miembro de dicho cuerpo que lea estas líneas
y tenga una actitud más positiva en materia de protección hacia nuestras
serpientes me resta decirle que quedo a su entera disposición para facilitarles
cualquier tipo de información que yo pueda proporcionar sobre captura,
manipulación y recolocación de estos animales, sean venenosos o no.