.La
víbora de Fea Azemiops feae, una de las escasísimas víboras sin fosetas
del Sudeste de Asia junto con la víbora Russell, fue descrita en el año 1896 y
no ha sido hasta muy recientemente que ha sido descrita una nueva especie
perteneciente a esta Subfamilia Azemiopinae.
La
nueva especie descubierta de nombre común “Víbora birmana de cabeza plana” ha
sido descubierta y descrita por Orlov y bautizada como Azemiops kharini,
esta nueva especie habita en las montañas Tam Dao de Vietnam donde curiosamente
prácticamente comparte territorio con su pariente cercano la Azemiops feae
ya que el límite entre las distribuciones geográficas entre ambas especies está
formado por el llamado Valle del río rojo, habitando esta especie recientemente
descubierta al este del río y la A. feae al oeste
La nueva
especie de víbora (en la foto) resulta un animal tan
sorprendentemente
bello como su pariente cercano.
Foto: Origen
desconocido.
Esta
última especie descubierta presenta una distribución geográfica más amplia que
su antecesora ya que está presente desde China (provincias de Yunnan, Guangxi,
Guizhou, Sichuan, Fujian, Zhejiang, Jiangxi y Shaanxi ) hasta Vietnam.
Indudablemente
esta noticia resulta excelente, ya que la víbora de Fea está considerada como
una serpiente no rara, sino extremadamente rara y apenas conocida por unos
pocos especimenes capturados y dada esta escasez de ejemplares poco se conoce
acerca de su historia natural. Esperemos que esta nueva especie con una
distribución geográfica mayor y, presumiblemente, mayores poblaciones arroje un
poco más de luz sobre la ecología de uno de los Viperidos más raros del mundo
el cual es tambien, a mi juicio, una de las especies más bellas.
Esperemos
tambien, por otra parte, que los traficantes de animales y los “amantes de las
serpientes” dejen lo más tranquila posible a esta nueva y bellísima especie
aunque me temo que el “pistoletazo de salida” para ver quien la consigue
primero, la cría en cautividad y vende los retoños a precios desorbitados ya
está dado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario