En el siguiente encuentro del CITES, el cual se
celebrará en Tailandia en Marzo del siguiente año, se propondrá la inclusión de
la víbora Mangshan Protobothrops mangshanensis en el Apéndice II del
CITES el cual especifica que no se podrá comerciar con esta especie sin tener
un permiso.
El por que de esta medida está claro y es simple y llanamente
para evitar la rapiña y el exceso de capturas que están ocurriendo en la
actualidad en el habitat de esta especie y que termina con los animales
capturados en criaderos de serpientes o como mascotas de aquellos terrariofilos
que puedan pagar por dichos animales.
Con un habitat de alrededor de 105 km cuadrados y
una población de 3 a 5 ejemplares por cada km cuadrado se estima que la
población total de dichas víboras en su habitat tradicional en China es de no
más de 500 ejemplares.
Creo que no me equivoqué demasiado cuando dije
tiempo atrás que en demasiadas ocasiones los aficionados a las serpientes eran
los peores enemigos de estos animales ya que si bien las poblaciones salvajes
de estas víboras sobrevivieron a los desastres naturales que azotaron sus
bosques natales en el año 2008 bajo la forma de una ola de frío que afecto
negativamente a dichos bosques y a su fauna parece ser que no durarán demasiado
frente a la amenaza de los numerosos terrariófilos deseando tener a una de
estas espectaculares víboras de fosetas en su casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario