Me resulta enormemente placentero anunciar a todos los seguidores de este Blog que los día 24 y 25 de Marzo se celebrarán en Picanya, Valencia ( España ), las primeras Jornadas sobre Herpetos venenosos donde los siguientes conferenciantes desarrollarán las siguientes ponencias:
1. Edgar Wefer, Veterinario, Clínica Pedreguer. Alicante:
“ Los vipéridos de Venezuela” / “ Las serpientes de Coral “.
2. Mail Dobiey, Herpetólogo, Stuttgart, Alemania:
“ Experiencias con serpientes venenosas en Kenya ” / “ Serpientes venenosas de Perú “ / “ Cría en cautividad de Echis ocellatus “.
3. Raúl Vidal, Veterinario, Murcia: “ Los venenos en las colecciones ” / “ Enfermedades víricas de alto contagio en colecciones de serpientes venenosas “.
4. Pablo Teijeiro, Veterinario, Clínica Veterinaria Miño, La Coruña: “ Venenosos en la clínica veterinaria “.
5. Jairo Cuevas, Colección Naturaleza Misteriosa Zoo Madrid: “ Género Trimeresurus generalidades y experiencias con estas serpientes en Malasia y Borneo “.
6. Christian Bruna-Azara, Herpetólogo, CHBA Consultoría Ambiental y Sociedad Herpetológica Aragonesa SHA:
“ Culebras opistoglifas: Introducción, diversidad y recomendaciones “ / “ Ofidios poco conocidos de África: Atractaspidinae y Aparallactinae “.
7. David Martí Sancho, responsable de la colección de animales venenosos Terranatura, Benidorm:
“ Manipulando reptiles venenosos en cautividad; Protocolos de seguridad “.
8. Luis Merlo Miranda, Veterinario jefe de la colección de reptiles del Terrario Ecopets Caracas, Venezuela: “ El manejo de las serpientes venenosas del terrario Ecopets, las especies y algunos casos clínicos “.
9. Dr. Israel M. Sánchez, Paleobiólogo, Museo de Ciencias
Naturales CSIC: “ Evolución de Reptilia y la
aparición del veneno “.
10. Prof. Juan J. Calvete, Laboratorio de proteinómica
Estructural del Instituto de Biomedicina de Valencia
( CSIC ):
" Entendiendo los venenos para luchas contra la patología
desatendida del envenenamiento ofídico " /
" Serpientes venenosas: Factorías de proteínas de interés
biomédico ?
11. Armando Pradas del Rio, Antiguo colaborador del
Departamento de Bioquímica e Inmunología de la F.
M.R.P.- Universidad de Sao Paulo, Societat Catalana
d´Herpetologia de Barcelona: “ Las serpientes
venenosas del Noreste del Estado de Sao Paulo:
Especies y generalidades sobre el accidente ofídico
en la región “.
12. Juan José Part Oliver, Biólogo, Animal Center S.C., Pobla
de Vallbona: “ Mantenimiento y cría de Heloderma
suspectum en cautividad ".
13.Valerie C. Clark. Bióloga química.Florida EEUU.
Investigadora de la National Geographic Society:
“ Exploring the diversity and ecology of amphibian
skin chemicals “.
Indudablemente este evento organizado por la SOHEVA ( Sociedad Herpetológica Valenciana ) y la SHA ( Sociedad Herpetológica Aragonesa ) resulta de gran interés para toda la comunidad herpetologica española, de modo que espero que encontréis este evento tan interesante como yo y acudáis todos y todas ya que celebraciones como estas no se producen todos los días en este país, de modo que no asistir y aprender mucho más sobre estos animales tan interesantes sería casi imperdonable.
Podéis encontrar mucha información adicional sobre dicho congreso y algunas de las ponencias en el Blog de la SOHEVA al cual podéis acceder en WWW.soheva.org o en venenosos@soheva.org informaros allí de direcciones, como poder compartir un coche, etc.
No os lo perdáis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario